https://redfilosofia.es/wp-content/uploads/2025/08/DECLARACION-DE-LA-RED-IBEROAMERICANA-DE-FILOSOFIA-1.pdf
Interessant
https://redfilosofia.es/wp-content/uploads/2025/08/DECLARACION-DE-LA-RED-IBEROAMERICANA-DE-FILOSOFIA-1.pdf
Interessant
Al renaixement italià, no només destacaren Isotta Nogarola o Cassandra Fedele. Pensadores d'origen dàlmata, amb obra desapareguda, de moment, també destacaren.
Més aquí.
Por ejemplo, si Borja Semper hace una declaración diciendo que no puede tener amigas porque siempre aparece “el hecho físico”, ahí hay que responder: “Sí, Borja, puedes relacionarte con mujeres sin que haya interés sexual. No lo haces porque te han enseñado que las relaciones con mujeres son fundamentalmente sexuales, que las mujeres son sexualidad y cuerpo principalmente, que además como hombre tú te tienes que mostrar siempre disponible para el acto sexual y que el hecho de tener muchos encuentros sexuales es lo que valida tu hombría. Todo ello es aprendizaje patriarcal. Hay que cambiarlo”.
Segueix aquí.
Una de les reflexions que m'han semblat més interessants sobre l'aclamada sèrie de Netflix, que contextualitza els fets en l'escola:
"Era mal genio. Quizá lo heredó del padre o simplemente de su tiempo. Detenerme en esa expresión no es una forma de suavizar la conducta, es una precisión: es el estado mental en el que no hay espacio para pensar, se avanza hasta el impacto. Tiene un matiz de género, no porque las mujeres no tengan mal genio —lo tienen, y de formas devastadoras—, sino porque hay un tipo de frustración masculina, en especial frente a la humillación, cuya respuesta puede ser irreversible."
Constanza Michelson: "Mal genio".
El pany del vestidor escolar femení de la piscina municipal està vandalitzat: no es pot tancar i deixa un forat pel que es pot mirar dins. El del vestidor dels nens, impecable.
La mestra ha proposat a la classe que es facin una foto on imitin una obra de la història de l'art. La nena busca en els llibres d'art. Descarta les que surt una dona despullada o mig despullada. Tampoc no li acaba d'agradar les que surt una dona dormint, o morta. Finalment ha d'optar per un retrat. Li consta una mica trobar-se de dones que mirin a l'espectador.
Decidim i actuem d'acord amb els coneixements actuals. Aquests provenen de l'experiència, i també dels aprenentatges formals i informals (i també de les expectatives, els desitjos i les emocions, pace Elster) Dins d'aquests n'hi ha dos que, al meu entendre, no se'ls dona prou importància: el que Margaret Mead estudiava a Cultura y compromiso, la transmissió cultural cofigurativa, que s'oculta sota el tècnic "aprenentatge entre iguals", i la cultura àudiovisual.
En observar converses de joves entre ells, trobo molts elements de quan jo tenia la mateixa edat, alguns posats al dia, és clar. Però sembla que la cultura, en el sentit de l'antropologia cultural, tingués capes per les quals cada individu anés passant al llarg de la seva vida. Aquestes capes serien força inalterables.
L'altre element, que no se li dona importancia que té, és tot el que té a veure amb la cultura audiovisual i internàutica. Sabem com és Venècia abans d'haver-hi estat, el camp del Paris Saint Germain ens és familiar. També resulta que, com no sigui que tinguem algú proper que ho sigui, només sabem què implica la ceguesa a partir de pel·lícules o sèries que hem vist. I creiem que un judici s'assembla als espectaculars de les pel·lícules americanes. I no només això: pensem que si un està desesperat o frustat ha d'arribar a casa i servir-se un got de whisky del moble bar. També el que afirma Catherine Angel:
Vídeo de l'acte organitzat pel Seminari de filosofia i feminismes de la Societat Catalana de Filosofia, amb motiu del Dia internacional de les dones del 2025:
Conferència de Fina Birulés 0:00-47:00
Testimoni de Jenn Díaz 0:47-1:04
Testimoni de Núria Vergés 1:04-1:46
Poemes de Hannah Arendt, Safo de Lesbos i Anna Ajmátova. 1:46-1:59
Si no coneixem més que una llengua, creiem que posseïm el lógos (Barbara Cassin). Per tant, aprenguem més llengües!
Luri l'encerta:
https://www.lavanguardia.com/cultura/culturas/20250222/10400851/estoicos-neoestoicismo.amp.html
"Juzgar un trabajo escolar hecho con ChatGPT puede ser un desafío porque la herramienta puede producir respuestas bien estructuradas, coherentes y detalladas. Sin embargo, hay algunas estrategias que puedes usar para identificar si un trabajo fue generado con la ayuda de una IA:
1. Estilo de escritura
- Los textos generados por IA suelen tener un estilo muy formal o "neutral". A veces, pueden carecer de una voz personal o de matices propios de un escritor.
- Si el trabajo suena excesivamente pulido o demasiado estructurado, podría ser una señal de que fue generado por un modelo de lenguaje.
2. Falta de ejemplos específicos o detalles personales
- Los textos generados por IA a menudo tienden a ser generales y pueden carecer de ejemplos específicos o anécdotas que demuestren una comprensión profunda o experiencia personal.
- Si el trabajo presenta temas de manera muy teórica o abstracta, podría ser una señal de que no fue escrito desde una perspectiva personal o investigada.
3. Inconsistencias o errores sutiles
- Aunque ChatGPT puede generar textos muy coherentes, a veces comete errores sutiles que no son obvios a simple vista. Por ejemplo, puede mezclar datos, ofrecer conclusiones erróneas o saltar entre ideas sin transiciones claras.
- Asegúrate de que los datos citados sean precisos y que las conclusiones del trabajo tengan sentido lógico.
4. Falta de citas o referencias correctas
- Los trabajos generados por ChatGPT pueden presentar información valiosa, pero a menudo carecen de citas precisas de fuentes. Si el trabajo no menciona de dónde proviene la información o no tiene un formato de citas adecuado (si corresponde), esto puede ser una señal de que fue generado por IA.
5. Verificación de plagiado
- Algunos programas de detección de plagio no identifican los textos generados por IA como plagio, pero pueden ser útiles para ver si el trabajo coincide con textos ya disponibles en internet.
- Sin embargo, ten en cuenta que, aunque no se pueda detectar directamente si se usó IA, estas herramientas pueden encontrar fuentes similares a las que el modelo de lenguaje pudo haber usado como base.
6. Entrevista o conversación sobre el trabajo
- Una de las mejores maneras de confirmar si un estudiante realmente comprendió el tema es hacerle preguntas sobre el contenido del trabajo. Si no puede explicar en detalle lo que ha escrito o muestra dificultades para profundizar en el tema, eso podría indicar que no lo hizo por sí mismo.
7. Uso de herramientas para detectar contenido generado por IA
- Existen herramientas como GPTZero o AI Text Classifier que están diseñadas para detectar si un texto ha sido generado por una inteligencia artificial. Estas herramientas pueden proporcionar una estimación de la probabilidad de que un texto haya sido creado con ChatGPT u otras IA de lenguaje.
8. Análisis de la fluidez del lenguaje
- ChatGPT puede generar textos fluidos, pero a veces utiliza construcciones demasiado complejas o repetitivas. Esto puede ser una pista de que el trabajo fue creado por una IA.
9. Evaluación del trabajo según el contexto de aprendizaje
- Si un estudiante entrega un trabajo que no refleja el nivel de su conocimiento previo o sus habilidades de redacción, podría ser una señal de que ha recurrido a herramientas como ChatGPT.
En resumen, una combinación de observación del estilo de escritura, la consistencia del contenido, la falta de citas y el uso de herramientas de detección de IA pueden ayudarte a juzgar si un trabajo fue realizado con la ayuda de ChatGPT. Además, las conversaciones con los estudiantes sobre sus trabajos y su comprensión del tema pueden ser cruciales para verificar su autenticidad."
Llicó, per començar: pensar com ho faries abans de demanar a la IA. Això et dona criteris per jutjar!!